EDUCAR




NUESTRA IMPLICACIÓN CON DAMNIFICADOS
Y VÍCTIMAS DE LA TERRIBLE RIADA

COCHES DESTROZADOS BARCA ENTRE DESECHOS

Hay que seguir ayudando, porque ésto, no ha acabado. Nos hemos unido a varias
redes de entidades variadas, porque quedan muchas personas sin hogar, sin trabajo,

sin vehículo, la línea de cercanías C3 sigue cortada, muchas personas impedidas

aún carecen de ascensor en sus casas, muchos niños y niñas tienen que acudir

a colegios que no son los suyos, cientos de viviendas tendrán que ser derribadas

por los desperfectos.

RESTAURANTE DESTROZADO PUENTE DE LA SOLIDARIDAD

Los más de 200 fallecidos, significan un dolor inmenso para sus familias,
y los todavía tres desaparecidos, no son un número estadístico, son un hombre
de 56 años arrastrado en Pedralba junto a su hija que falleció, un abuelo de 64
años arrastrado en el polígono de Montserrat junto a sus dos nietos, a los que
pudo salvar colocándoles en el techo del coche, y una mujer de 38 años en las
afueras de Cheste, viajando junto a su madre hacia un restaurante al que nunca
llegaron. Su madre también falleció. Son seres humanos y sus familias están
destrozadas. Por favor, no los olvidemos.

El acompañamiento, el cuidado, la escucha, es fundamental.


QUE NO SE APAGUE LA LUZ DIBUJO SOLIDARIO CON ENRIQUE BENAVENT

  Acabo diciendo que además de profesor de primaria e infantil en la escuela
pública desde hace 18 años, soy educador de menores con dificultades sociales.
He pasado por tres de los centros en Valencia y provincia y me preocupa mucho
la salud mental, la violencia y el acoso escolar. He visto la serie
INVISIBLE en Disney+ por favor, tratad de verla. Es la más realista que he
visto sobre el tema, e incide en tres cosas fundamentales, no mirar hacia otro
lado, la soledad y los miedos que provoca, y la importancia de que los niños y
niñas agresores tienen que ser tratados y curados porque, a menudo, también
son víctimas de violencias de todo tipo.

Seguimos creyendo que todo lo vence el amor, que nada es pequeño de lo que
se hace por amor y que, unidos, somos más fuertes. Sigo prestándome a visitar
personalmente cada ciudad, cada colegio, cada organización para poder
conocernos, darnos un abrazo, y escucharnos.




PRINCIPIOS
BÁSICOS
SOBRE EL ESTADO
DEL BIENESTAR
EL CONCEPTO
DE AUTORIDAD
COLABORAMOS
EN RED



ALTERNATIVAS PARA EDUCAR EN EL TIEMPO LIBRE


CULTURA

CULTURA


NATURALEZA

NATURALEZA


DEPORTE

DEPORTE


ACCION SOCIAL

ACCIÓN SOCIAL





ACTIVIDADES PROPUESTAS



Área cultural

Visitas a museos, al Palau de la música, a Bioparc, al Hemisfèric.

Debates sobre películas y documentales vistos en familia.

Audiciones musicales para las diferentes edades y preferencias.

Repaso de los álbumes fotográficos.

Lecturas compartidas de libros apropiados y fragmentos literarios.

“El Principito” “La Historia Interminable” “Juan Salvador Gaviota”

Comics como “Axtérix y Obélix” “Tintín” o “Mortadelo y Filemón”

Volver al cuento de antes de dormir. Teatro, cine, circo, exposiciones

de pintura. Concursos de dibujo, decoración entre todos del hogar.



Área de Naturaleza

Paseos, excursiones, senderismo, acampadas. Plogging.

Aprendizaje de técnicas de reciclaje. Manualidades con residuos.

Visitas a parques naturales.



Área Lúdica y Deportiva

Juegos cooperativos, juegos en familia. Paseos en bici.

Fiestas populares en barrios y pueblos.

Preparación de cumpleaños (Decoración, música, tarta casera, disfraces...)

Jornadas gastronómicas. Asistir a eventos deportivos. Vuelo de cometas.



Área Social

Visitar una ONG. Participar en campañas solidarias.

Visitar centros de personas mayores.

Potenciar actividades intergeneracionales.


Onteniente Mestalla Pato en la Albufera

Festival de Cometas En la Plaza de la Virgen  Belen con Paz Padilla







EN LOS COLEGIOS


En enero de 2024 volví a las clases tras una prolongada  baja por enfermedad.
Así, he podido
 reanudar en los colegios de distintas poblaciones, los proyectos:

“Un Cole en Paz para un Pueblo en Paz” y

“Educar para la Felicidad”

Un cole en paz para un pueblo en paz EDUCAR FELICIDAD

No sólo se han involucrado muchos alumnos y alumnas, sino también sus
familias e incluso algunos de sus ayuntamientos. Todo circula, se difunde
y se fomenta en red desde los colegios:

Mercadillos solidarios para ayudar a los más vulnerables.
Un vídeo documental para sensibilizar sobre
la necesidad de cuidar el Planeta, nuestra casa común,
Han propuesto ideas para que el turismo respete el
medio ambiente y contribuya a cuidar su entorno natural.

Han enviado pingüinos de Paz con mensajes de ánimo y apoyo a
personas en situaciones complicadas tanto a nivel social,
como personal.
Se han entregado más de 100 Pingúinos de la Paz.

  PINGUINO DE LA PAZ   PREPARANDO PINGUINOS


Han escrito y dibujado mensajes de Paz y de ánimo a las personas
más desfavorecidas de su entorno, demostrando
especial interés
por las personas más mayores que viven en soledad o con dificultades.
Se han entregado más de 100 mensajes.

  Hay que destacar su positivismo, la implicación y una enorme creatividad.
En los mercadillos, la mayoría de productos para ofrecer, los realizan manualmente,
y ponen mucho cariño en la decoración y los dibujos de sus mensajes.

Los niños y niñas han recibido un carné como Amigos o Amigas del Planeta,
simbolizando su compromiso de cuidar y proteger la Naturaleza.
Además, han transformado tetrabriks en marionetas para contar
historias de Paz y Convivencia y fomentar el reciclaje. ¡Impresionante!

CARNE DE AMIGOS DEL PLANETA MARIONETA POLLO MARIONETA ELEFANTE

MARIONETA ROBOT MARIONETA VACA MARIONETA BOB ESPONJA

 




EL CUENTO "UN OVNI EN MI PISCINA"
 Ya está publicado mi primer cuento.

CUENTOS YA EN CASA EN MI PISCINA

Se presentó oficialmente en el Fnac de Valencia
el Jueves 11 de Julio de 2024.

EL CUENTO PRESENTANDO EL CUENTO Y FIRMAS EN FNAC VALENCIA
FIRMANDO EL CUENTO FIRMANDO EN FNAC

Y ya está en proceso de edición el segundo,
"El Ovni en la Albufera"

El nuevo cuento Shasha El Ovni en la albufera

Los cuentos estás relacionados con el Proyecto
"Educar para la Felicidad"
Proponen construir juntos un mundo mejor.
Son interactivos, y los niños y niñas, pueden
dibujar algunos personajes de la historia.





FAMILIAS PARA LA FELICIDAD

PARA LAS FAMILIAS


Hemos iniciado en la Comunidad Valenciana, el Proyecto
"Familias para la Felicidad"

Promovemos una Cultura Mediterránea, sostenible y solidaria,
de encuentro
entre los distintos pueblos y naciones. Cuidamos
nuestro entorno natural y el Parque natural de la Albufera, uno
de los principales
humedales de Europa, y atendemos a las
personas más vulnerables.




Sendero


La violencia, las guerras, nos preocupan e incluso nos producen bastante
miedo. La guerra entre Rusia y Ucrania ha cambiado, de alguna forma,
nuestras vidas. Además, se olvidan o se ocultan otras guerras del mundo
que también afectan a miles y miles de seres humanos. Parece que el
Yemen, Haití, las guerras en Oriente Medio o en muchos países africanos
que se destrozan en crueles conflictos civiles, carecen de importancia.
Los refugiados se cuentan por millones. Se extiende una cultura de
muerte y destrucción en la que el ser humano parece olvidar la gran
importancia que tiene cada ser vivo.


Cuando somos verdaderamente felices, alcanzamos un equilibrio interior
que nos produce satisfacción personal y que se irradia a los que conviven con
nosotros. Sin esa paz interior, será muy difícil transmitir la paz al mundo.
Es importante comenzar por uno mismo para poder generar
la paz en el entorno. Y enseguida, sembremos la paz en nuestras familias,
en las escuelas, en cada calle, en cada barrio, en cada ciudad, transmitiendo
una cultura del respeto, de la solidaridad, de la fraternidad, una cultura de paz.


Juntos por la paz Pinguino de la paz La Paz es posible






ENVALENCIA

Estamos presentes en las cuatro principales redes sociales:

Instagram
INSTAGRAM  envalencia_porvalencia 
TikTok TIKTOK EnVlc_PorVlc
Facebook FACEBOOK  Envalencia Porvalencia
Twitter TWITTER  EnValenciaPorValencia

Actualizada el 3 de abril de 2025